MURIÓ EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS, EL PRIMER AMERICANO EN LIDERAR EL VATICANO

21.04.2025

El Papa Franisco, Jorge Mario Bergoglio, primer jesuita y americano en liderar el Vaticano, falleció a los 88 años tras sufrir una dolencia de varias semanas que lo tuvo internado en el Sanatorio Gemelli de Roma. Todo el mundo se encuentra de luto y desde todos los países envían sus condolencias.

"A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia", anunció el Camarlengo (quien asumirá las funciones del papa fallecido), cardenal Kevin Joseph Farrell, desde la casa de Santa de Marta.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", indicaron.

"Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", concluyó el texto oficial.

Francisco será recordado por sus viajes evangélicos llevando el catolicismo al mundo y su acercamiento con otros credos.

El Sumo Pontífice había sufrido tres recaídas. La primera, el 22 de febrero, fue una crisis respiratoria asmática prolongada y una trombocitopenia que requirió una transfusión sanguínea. Luego, el 28 de febrero, experimentó un "empeoramiento brusco" debido a una crisis aislada de broncoespasmo que le provocó vómitos con inhalación.

Posteriormente, el 3 de marzo, "presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por importante acumulación de moco endobronquial y consecuente broncoespasmo". Por esta intercurrencia debieron realizársele dos broncoscopias con necesidad de aspiración de abundantes secreciones y se reanudó la ventilación mecánica no invasiva.

La propensión a infecciones debido a la pleuresía que tuvo cuando era joven y le extirparon parte de un pulmón, un débil estado general y la sucesión de las crisis ya mencionadas terminaron por desencadenar el triste final.

Jorge Mario Bergoglio fue ungido como Obispo de Roma en el año 2013, generó un estilo distinto a sus antecesores durante su mandato, con profundas reformas en la Iglesia y protagonizó una incansable lucha por la paz en distintas regiones del mundo.